La reacción alcista del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer desde la zona de los 40 euros invita a ser optimistas en cuanto a que podríamos estar ante el origen de su reestructuración tras varios años de ostracismo.
Aún necesitará probablemente tiempo para superar el entorno de los 80 euros, que es lo que confirmaría su reestructuración, pero entendemos que es cuestión de tiempo para que suceda.
A corto plazo presiona para marcar máximos crecientes sobre los 57,70 euros, cuya superación favorecería la continuidad de las subidas, tras corregir un 38,2% de Fibonacci, hacia los 67,30 euros. Hablamos de un potencial 18% de subida desde los niveles de cierre de ayer. Antes tiene un escollo en los 61,50 euros, banda superior del canal que mostramos en el chart semanal adjunto, pero consideramos que lo más probable es que sea superado. En todo caso, su alcance tendrá que ser vigilado.

Las últimas subidas han reforzado en gran medida la zona de soporte de los 52 euros, por lo que podría ser una referencia de stop si alguien está interesado en tomar posiciones. No obstante, aunque confiemos en su reestructuración a plazos largos, y en más subidas a corto plazo, todavía tiene mucha tela que cortar. Cuando concluya de forma general la actual fase alcista podríamos asistir a un contraataque bajista en Bayer que podría volver a aproximar su cotización a los 40 euros, por lo que para buscar su reestructuración habría que armarse de paciencia.
Desde Trader 35 Invesment preferimos esperar a que muestre más fortaleza, a que supere al menos los 61,50 euros para buscar una ventana de compra. En ese caso esperaríamos pacientemente una corrección significativa para comprar. En todo caso, lo incorporamos a nuestro radar. Hablamos de un título que en los últimos años ha vuelto prácticamente al origen de toda subida originada en la última gran crisis, a los mínimos de los años 2009/2011. En su castigo podría estar su atractivo.



Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.


