Subidas moderadas en las bolsas europeas destacando que el Eurostoxx 50, el Eurostoxx 600 y el Cac 40 francés tienen ya a tiro de piedra alcanzar los niveles previos a la explosión de la pandemia, el origen del Covid-Crash, junto con la resistencia creciente que desde Trader 35 venimos señalando en el Dax 30 alemán, que discurre por los 14.900 puntos.




El Ibex, por su parte, presiona para dejar atrás el entorno resistivo del techo del lateral que define en los últimos meses, que es lo que debe de superar para dejar atrás definitivamente su fase consolidativa. Recordemos que el 61,8% de recuperación de Fibonacci en los 8.460 puntos, junto con el amplio hueco bajista abierto a primeros de marzo del año pasado desde los 8.375 puntos son los niveles que han venido frenando las subidas en los últimos meses. Su superación invita a ser optimistas de cara a próximos meses, aunque tiene como lastre el retraso que lleva en su recuperación y la importancia de las resistencias a las que se enfrentan el resto de índices.
Con todo, ciñéndonos a los hechos, el control sigue siendo de los alcistas a pesar de las resistencias a las que nos enfrentamos y mientras siga siendo así el sesgo operativo sigue siendo alcista. No es momento para la complacencia, pero tampoco de poner techo a las subidas, que aún podrían tener cierto margen a ambos lados del Atlántico. De hecho, si el Ibex consigue dejar atrás el entorno resistivo que presiona, con el permiso del hueco bajista semanal abierto desde los 8.639 puntos en plena aceleración de las caídas a primeros de marzo pasado, abriría la puerta a un potencial de subida adicional del 8%. Esperaríamos subidas hacia los 9.080 puntos. Eso encajaría con subidas en el Eurostoxx 50 hacia los 4.095 puntos.
Aún no podemos lanzar las campanas al vuelo, y aunque su superación es el escenario que consideramos más probable, no podemos descartar que en próximas sesiones el selectivo español retroceda a poner a prueba la directriz de aceleración que viene guiando los avances de los últimos meses y que discurre por los 8.240 puntos. Mientras no pierda dicha directriz no habrá debilidad destacable.



De forma general, mientras no se pierdan los mínimos del viernes, niveles como los 3.656 puntos de Eurostoxx 50, los 13.868 puntos de Dax o los 8.239 puntos de Ibex, no habrá ningún deterioro en las posibilidades de ver más alzas en próximas sesiones, y este es la parte de la crónica de “Cierre de sesión” más importante con la que nos debemos quedar.
Al otro lado del Atlántico vigilamos que el Nasdaq 100 recupere al menos los 13.060 puntos, que es lo que consideramos desde Trader35 que debe de recuperar para que podamos hablar de fortaleza a corto plazo y de reanudación alcista sin que se dirija a poner a prueba la base del canal ascendente que define en los últimos meses, hacia los 11.900 puntos.



Tampoco perdemos de vista el comportamiento del ETF de volatilidad VIXY, que entendemos se encuentra desarrollando su último segmento a la baja. Mientras se mantenga por debajo de la directriz bajista que discurre por debajo de los 15 dólares no deberíamos de preocuparnos por las bolsas, pero si rompe al alza podría ser la primera pista de que el proceso alcista originado en marzo del pasado año ha concluido y necesita ser corregido.


