El Eurostoxx podría dirigirse a corto a los 3.730/ 3.745 puntos

Moderadas subidas en las bolsas europeas al cierre de sesión con la nota negativa una sesión más del Ibex 35, cuya debilidad advierte de la posibilidad en próximas sesiones de que ponga a prueba la zona de mínimos de diciembre/enero.

Los principales índices de referencia podrían estirar las ganancias a corto plazo hacia la zona de los 3.730/3.745 puntos de Eurostoxx 50, pero va a ser complicado que sostengan más avances sin consumir más tiempo en lateral, por lo que aunque veamos nuevos máximos crecientes lo más probable es que las cotizaciones vuelvan a meterse en el rango en el que se vienen moviendo en los últimos meses en una fase claramente consolidativa de las fuertes subidas, sobre todo, acumuladas el pasado mes de noviembre.

No nos sorprende que el Dax 30 encuentre resistencia en la zona de máximos históricos que ha frenado los avances en los últimos tres años y dada la debilidad relativa del Ibex tampoco nos sorprendería que se dirigiera nuevamente a poner a prueba en próximas sesiones la zona de mínimos de enero, los 7.713 puntos, sobre todo si Wall Street se toma una pequeña pausa en los ascensos.

Con todo, los alcistas siguen al mando y seguimos entendiendo que estamos ante una simple pausa lateral con sesgo alcista que está consumiendo tiempo y que encaja con más avances en próximas semanas. Mientras no se pierdan niveles como son los 3.473 puntos de Eurostoxx 50 no habrá debilidad destacable, y en el más corto plazo mientras no pierda los 3.590 puntos, lo que sería una evidencia de agotamiento comprador.

Por parte del Ibex, sigue mostrando más debilidad, pero mientras el resto de plazas europeas mantengan su situación técnica intacta entendemos que el selectivo español acabará marcando nuevos máximos crecientes sobre los 8.440 puntos a pesar de las dificultades. A corto plazo vigilaríamos que no cierre el hueco alcista abierto desde los 7.950 puntos y sobre todo que no pierda los 7.713 puntos.

Gráfico Diario Eurostoxx 50