Estamos viviendo una auténtica revolución tecnológica que está cambiando el mundo, nuestro mundo. Quizás son tantos los cambios y estamos tan inmersos en ella que no somos del todo conscientes de la magnitud, pero con el tiempo se pondrá en perspectiva y se estudiará en los libros de texto equiparándola con la revolución industrial como dos grandes saltos en el desarrollo de la humanidad.
Sirva de ejemplo la actual pandemia, que en el plano económico ha podido en cierta medida mitigarse gracias a la posibilidad del teletrabajo, algo impensable hace apenas 20 años en la burbuja de “las .com”.
El Nasdaq 100 sigue siendo pura fortaleza
Que vivimos en plena revolución tecnológica lo viene demostrando el Nasdaq 100 desde los mínimos de 2009, liderando los mercados bursátiles, y lo ha vuelto a demostrar con la vertical recuperación y superación de los máximos preCovid-crash.
Las ventas encontraron freno en marzo sobre la tangencia con la línea de tendencia que surge de unir los sucesivos mínimos crecientes originados a mediados de 2011. Dicha directriz sigue plenamente vigente. De hecho, esa directriz permite trazar un canal por los también máximos crecientes que ha sido pulverizado por su techo en estos últimos meses. Esto solo puede ser visto como un signo de enorme fortaleza que sugiere que la tendencia no tiene visos de acabarse, aunque lógicamente asistamos a correcciones que al fin y a la postre forman parte de toda tendencia.

Vayamos al corto plazo
Ciertamente los niveles que alcanza comienzan a provocar vértigo, y a parecer insostenibles, pero no creo que el actual segmento alcista haya concluido. Podríamos identificar desde los mínimos de marzo un impulso alcista hasta primeros de septiembre, un movimiento lateral de un par de meses y otro impulso que todavía sigue vivo y que no me sorprendería que concluyese de forma expansiva, tal y como les muestro en el chart adjunto. Por tanto, considero que eventuales consolidaciones a corto plazo seguirán encajando con mayores subidas.
Mientras el Nasdaq 100 no pierda la directriz que discurre actualmente por el entorno de los 13.020 puntos el escenario planteado no se pondrá en cuestión. Incluso una aproximación a ese nivel lo veríamos como una oportunidad para comprar de cara a aprovechar probablemente dos tramos alcistas destacables con un stop perfectamente identificado.
Posteriormente será del todo sano que forme una corrección, pero por el momento no discutiría a los alcistas. Ellos tienen el mando, con razón o sin ella, y al mercado no se le lleva la contraria por muy tentador que sea formar parte de la opinión contraria.






2 comentarios sobre «El Nasdaq 100 marca la pauta, no discutiría aún a los alcistas»
Los comentarios están cerrados.