Hasta ahora, NO
Lo visto en las últimas sesiones en el Ibex 35 no se puede decir que sea un movimiento bajista impulsivo a pesar de todo el revuelo que levanta el caso Evergrande. Cualquier comparación con el caso Lehman carece de sentido en la coyuntura global actual. La quiebra de Lehman Brothers se convirtió en un símbolo de una quiebra sistémica a gran escala, una puntita de un gran iceberg que aún se siente, aunque a nivel bursátil parezca olvidado.
Desde el punto de vista técnico, las caídas del Ibex en las últimas sesiones vienen demasiado canalizadas. El hueco bajista abierto ayer desde los 8.760 puntos está siendo presionado y si supera la banda superior de lo que podría ser una clásica bandera, los 8.850 puntos, hablaríamos de que los alcistas recuperan el mando.
Los mínimos de la sesión de ayer representan un ajuste del 61,8% del tramo alcista originado en los mínimos de julio desde los 8.250 a los 9.055 puntos. Superando los citados 8.850 puntos ganaría enteros un nuevo segmento alcista que podría buscar aproximarse nuevamente a los 9.300 puntos. Véase como el Ibex ha mostrado más fortaleza en las últimas semanas que el propio Dax 30 alemán, que ha retrocedido la totalidad del movimiento originado en julio desde los 15.050 puntos. Su cesión cancelaría cualquier posibilidad de retomar la senda alcista sin corregir en mayor medida.
Por tanto, superando los 8.850 puntos de Ibex el sesgo para trading volvería a ser alcista, pero tampoco nos dejaríamos impresionar demasiado, puesto que el recorrido podría estar limitado a lo sumo a la zona de los 9.550 puntos, aproximadamente un 8%. Por el contrario, si cede los mínimos de ayer, ya habría que esperar mínimamente que recaiga a los 8.250 puntos antes de que pueda retomar la senda alcista.

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.



2 comentarios sobre «¿Es impulsivo el movimiento bajista del Ibex 35?»
Los comentarios están cerrados.