Nada ha cambiado, ni siquiera la tendencia

Nada está cambiando en la sesión de hoy. Simplemente las bolsas europeas mantienen sus opciones de presionar sus resistencias más cercanas, como los 4.400 puntos de Eurostoxx 50, los 16.500/16.700 de Dax y los 9.200/9.300 puntos de Ibex 35.

Ibex Diario
Eurostoxx 50 Diario

El rebote a estas horas en Wall Street no es suficiente para alejar los riesgos de seguir viendo una profundización de las caídas en próximas sesiones hacia niveles de soporte que aparecen en los 14.670/14.350 puntos de Nasdaq 100. Lo más destacable a corto plazo es que la presión vendedora ha provocado la cesión de la base del canal que venía definiendo la principal referencia tecnológica en los últimos meses, concretamente desde marzo del pasado año. Su cesión sugiere que podríamos ver una aproximación al origen del último segmento alcista, a los 14.385 puntos, por lo que todavía no podemos cantar victoria por un simple rebote. Podría formar una envolvente alcista, pero insistimos que no sería suficiente para considerar que se alejan los riesgos bajistas de ver una caída adicional de casi el 6% hasta la zona señalada.

Un soporte teórico intermedio aparece en los 14.750 puntos, que coincide con el hueco alcista abierto el pasado 13 de octubre, nivel que no perderíamos de vista en caso de que la presión vendedora retome el mando en las próximas horas. Además otro soporte aparece, la base de otro canal más amplio desarrollado desde el pasado año, por lo que no se puede decir que a pesar del amenanzante giro de corto plazo no tengamos una zona plagada de soportes.

En todo caso, la tendencia sigue intacta, y lo seguirá estando mientras no se pierda el origen del último segmento señalado, los 14.385 puntos. Por tanto, sin caer en la complacencia y sin exceso de carga debemos seguir confiando en nuestra amiga tendencia. Seguirla es esto, confiar en ella con unos niveles razonables y manejables de exposición hasta que al menos no marque mínimos decrecientes.

Solo si pierde ese entorno de soporte tan importante se abriría la puerta a una corrección mayor hacia la zona de los 12.950 puntos, lo que supondría un retroceso del 38,2% de toda la subida originada desde los 6.760 puntos. Por esa zona discurre la zona de tangencia con el techo del gran canal desarrollado durante la pasada década, por lo que perfectamente encajaría con un pullback y una magnífica oportunidad para que aquellos que cuidan de su liquidez compren. Nadie sabe lo que sucederá, pero insistimos, mientras se mantengan en pie soportes nuestra obligación es estar del lado de la tendencia sin adelantar acontecimientos.

Aun podrían restar varios tramos alcistas destacables con vaivenes de cierta consideración y objetivos que aparecen en los 18.200 y 20.240 puntos, subidas del 20% y del 33% respectivamente. En el más corto plazo solo hablaremos de fortaleza si logra recuperar los 15.620 puntos.

¡Preparen la biodramina para las curvas! No será un viaje fácil, pero todavía no es para nada descartable alcanzar los objetivos señalados. Eso sí, sean inflexibles con los stops.

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.