No confiaríamos en eventuales rebotes del Nasdaq 100

El Nasdaq 100 ha retrocedido hasta el momento aproximadamente un 22% desde máximos históricos, corrigiendo prácticamente el 38,2% de retroceso de Fibonacci de lo ascendido desde los mínimos de marzo de 2020.

A corto plazo amenaza con marcar nuevos mínimos decrecientes bajo los que marcó en la jornada del pasado 24 de febrero, jornada que quedará marcada para la historia por la invasión de Ucrania. Ceder la zona de los 13.000/12.950 puntos abriría la puerta a caídas hacia los 12.300/11.800 puntos, lo que nos dejaría una caída prácticamente idéntica a la que provocó la pandemia. Ese sería un escenario optimista, puesto que la estructura que nos está dejando la curva de precios plantea potenciales caídas que podrían ir hacia los 11.000 puntos. Esto representaría una caída de aproximadamente el 35% desde máximos.

Después de haber avanzado más de un 145% en la extraordinaria recuperación de la pandemia no deberíamos rasgarnos las vestiduras por ver una corrección del 35%. Si eso sucede estaríamos ante una de esas oportunidades que pocas veces más nos vamos a encontrar para ser agresivos comprando. La situación es a todas luces delicada por la amenaza nuclear y la disparatada inflación, sin margen de maniobra expansiva para los bancos centrales, pero debemos confiar en que la humanidad será capaz de reconducir la situación y remontar el vuelo, de reanudar la fuerte tendencia alcista que desarrolla a plazos largos.

Rebotes a corto plazo es probable que sean vulnerables y no podremos hablar mínimamente de fortaleza mientras no recupere los 14.500 puntos, algo que parece poco probable.

Nasdaq 100 diario
Nasdaq 100 semanal

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.