Saltar al contenido
  • jueves, marzo 30, 2023
  • Contacto Trader 35
  • Todas las Entradas
  • Acciones Nacional
  • Acciones Internacional

Banner publicitario
  • Portada
  • Índices Bursátiles
    • Índices Wall Street
    • Índices Europeos
    • Ibex 35
    • Otros índices
    • Índices sectoriales
    • Un vistazo a largo plazo
  • Acciones
    • Acciones Nacional
    • Acciones Internacional
    • En Máximos Históricos
    • Radar
  • Ideas operativas
    • Ideas operativas Corto Plazo
    • Ideas operativas Medio Plazo
    • Ideas operativas Largo Plazo
  • Carta Semanal
  • Gráficos Intradía
  • DONA
  • Más
    • Suscríbete
    • Contacto Trader 35
    • Todas las Entradas
    • Recomendado
    • Selección del Editor
    • Divisas
    • Materias primas
    • Política Monetaria
    • Mirar con perspectiva
    • Citas
    • Varios
    • Publicaciones en los Medios
  • Inicio
  • Prueba portada

Prueba portada

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.

Carta Semanal Mirar con perspectiva Selección del Editor

La importancia de mantener anclada la inflación

16 de enero de 2022
Carlos Almarza

La agresiva respuesta de la FED al estallido de la crisis financiera de 2007 cambió el mundo tal y como lo conocíamos. La implementación de una serie de programas e instrumentos para respaldar con emergencia la liquidez de las instituciones financieras y fomentar mejores condiciones en los mercados provocaron un cambio significativo en el balance de la Reserva Federal. La…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Carta Semanal Ideas operativas Medio Plazo Recomendado Selección del Editor

Las piezas encajan, ¡compraremos Ibex 35… pero aún no!

27 de noviembre de 2021
Carlos Almarza

Hace escasas sesiones advertíamos del riesgo del Ibex de recaer a la zona de los 7.800 puntos. El escenario planteado parece que toma cuerpo con el detonante de una nueva variante de COVID-19 denominada por la OMS como “ómicron”. Es curioso como el mercado siempre encuentra argumentos para justificar los movimientos. La realidad es que la inercia alcista estaba perdiendo…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Carta Semanal Selección del Editor

El momento de confiar en la tendencia para comprar es en soportes

7 de noviembre de 2021
Carlos Almarza

El “temido” tapering ya es oficial. La Fed ha anunciado esta semana que reducirá sus compras en 15.000 millones de dólares al mes. Era una medida más que descontada por el mercado y así lo han certificado los inversores con subidas generalizadas. Hemos asistido a nuevos máximos históricos en Wall Street en los principales índices de referencia, destacando la superación…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Carta Semanal Selección del Editor

Por mucha amenazante narrativa no amanece más temprano

30 de octubre de 2021
Carlos Almarza

La fase de “alza líquida” sigue vigente De momento nada ha cambiado a pesar de todos los fundados temores que amenazan la coyuntura económica mundial. Las bolsas siguen a lo suyo, disfrutando de lo que llamamos alza líquida desde los mínimos del pasado año, dopadas y anestesiadas por los ingentes estímulos monetarios y fiscales que reciben. Los problemas vendrán probablemente…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Índices Bursátiles Selección del Editor

Pendientes del “intuitivo” Ibex

23 de septiembre de 2021
Carlos Almarza

Rebote insuficiente, pero es un primer paso para seguir confiando en las fuerzas alcistas Lo visto en las dos últimas sesiones, tras los huecos bajistas abiertos el lunes de forma generalizada, sugiere que los alcistas no han dicho su última palabra, que se resisten a ceder el mando y que a pesar del revuelo montado por la situación de Evergrande…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Carta Semanal Publicaciones en los Medios Selección del Editor

El pacto de no agresión va tocando a su fin

4 de septiembre de 2021
Carlos Almarza

Dejamos atrás una semana con las espadas en todo lo alto, pero a la vez con mar en calma. Las bolsas están disfrutando de un pacto de no agresión que está permitiendo a los inversores pasar un verano muy tranquilo. Este pacto podría estar tocando a su fin y en breve podríamos asistir a turbulencias, a cierto oleaje, pero de…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Citas

“The stock market is a device for transferring money from the impatient to the patient.”

Warren Buffet

https://trader35.com/citas/

Recomendado

Índices Bursátiles Índices Wall Street Recomendado

La debilidad relativa del Nasdaq 100 en breve podría llegar a su fin

25 de enero de 2022
Carlos Almarza

Lo más leído en las últimas horas

  • Cómo funciona la máquina económica, por Ray Dalio
    Cómo funciona la máquina económica, por Ray Dalio
  • Popular
  • Recent
  • Commented
Carta Semanal Recomendado Selección del Editor

Efecto gaseosa del ‘alza líquida’

18 de abril de 2021
Carlos Almarza
Carta Semanal Política Monetaria Recomendado Selección del Editor

El marco de actuación de la FED cambió en Jackson Hole

1 de marzo de 2021
Carlos Almarza
Índices Bursátiles Índices Wall Street

Una caída hacia los 13.200 puntos de Nasdaq 100 encaja con más subidas

17 de febrero de 2021
Carlos Almarza
Índices Bursátiles Índices sectoriales

El sector bancario resolverá probablemente al alza

8 de febrero de 2021
Carlos Almarza
Acciones Nacional

Fortaleza relativa de ACS que busca recuperar niveles pre-Covid

18 de mayo de 2022
Redacción Trader 35
Carta Semanal Mirar con perspectiva Un vistazo a Largo Plazo

Situación de mercado: un vistazo a largo plazo

15 de mayo de 2022
Carlos Almarza
Divisas

EUR/GBP: cabeza y hombros invertido desde un soporte vital

10 de mayo de 2022
Redacción Trader 35
Carta Semanal

Aún hay que esperar más ventas, pero con la escopeta cargada

9 de mayo de 2022
Carlos Almarza

La importancia de mantener anclada la inflación

27 de junio de 2020
Carlos Almarza

Nasdaq 100: sobrecompra díficil de ver

27 de junio de 2020
Carlos Almarza

¡Ojo!, riesgo de ver al Ibex en los 7.800 puntos, 1.000 puntos de caída

27 de junio de 2020
Carlos Almarza

Por mucha amenazante narrativa no amanece más temprano

27 de junio de 2020
Carlos Almarza

Últimas entradas

Acciones Nacional

Fortaleza relativa de ACS que busca recuperar niveles pre-Covid

18 de mayo de 2022
Redacción Trader 35
Carta Semanal Mirar con perspectiva Un vistazo a Largo Plazo

Situación de mercado: un vistazo a largo plazo

15 de mayo de 2022
Carlos Almarza
Divisas

EUR/GBP: cabeza y hombros invertido desde un soporte vital

10 de mayo de 2022
Redacción Trader 35
Carta Semanal

Aún hay que esperar más ventas, pero con la escopeta cargada

9 de mayo de 2022
Carlos Almarza
Índices Bursátiles Ibex 35

Fortaleza relativa del Ibex, pero insuficiente

4 de mayo de 2022
Redacción Trader 35
Índices Bursátiles Índices Wall Street

Wall Street coquetea con los mínimos de febrero…

3 de mayo de 2022
Redacción Trader 35
Índices Bursátiles Cierre de sesión

Los huecos bajistas de la invasión frenan a las bolsas europeas

23 de marzo de 2022
Redacción Trader 35
Índices Bursátiles Carta Semanal

Tras el vencimiento, ¿irá el rey desnudo?

21 de marzo de 2022
Carlos Almarza

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Stocktwits
  • Dona
  • Contacto Trader 35
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies (UE)

Destacamos

  • Cómo funciona la máquina económica, por Ray Dalio
    Cómo funciona la máquina económica, por Ray Dalio
Suscríbete

Carlos Almarza

Editor jefe y Analista bursátil con más de 20 años de experiencia

Copyright ©2023
Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Consúltame