Puede ser los últimos, pero esperamos nuevos máximos de forma generalizada

Lo visto en la sesión de hoy, tanto en las bolsas europeas como en Wall Street, refuerza un escenario en el que los alcistas no han dicho su última palabra tras el vencimiento trimestral de derivados del viernes. A pesar de la pérdida de momento alcista y de la sobrecompra seguimos considerando que los más probable es que al menos veamos nuevos máximos crecientes de forma generalizada.

El Nasdaq 100 ha encontrado freno en la resistencia ligeramente creciente que discurre por los 14.200 puntos, que es lo que debe de superar para que se alejen los riesgos de ver una consolidación más profunda. El Dow Jones Industriales y el S&P 500, más débiles en las últimas sesiones, se han revuelto con más fuerza que el índice tecnológico. No es suficiente para considerar que se alejan riesgos, pero es desde luego un signo de fortaleza de fondo que invita aún a ser optimistas, siendo conscientes de que el recorrido al alza podría ser muy limitado.

Mientras el Nasdaq 100 no pierda los 13.470 puntos, seguimos confiando en mayores avances que podrían ir hacia los 15.100/15.200 puntos. Hablamos de que tiene un margen aproximado del 4,5% para consolidar sin deteriorar su estructura y un potencial del 7%-8% desde los niveles actuales. En el caso del Dow Jones Industriales cabrían todavía caídas hacia los 32.500 puntos. Más allá de ese entorno ya pondría en jaque la consecución de nuevos máximos, pero de momento debemos seguir insistiendo en que los alcistas no han dicho su última palabra.

En todo caso, como venimos insistiendo, nuestra recomendación a estas alturas es ser muy selectivo con las compras e ir aligerando cartera, no caer en la complacencia y desprenderse de aquellos títulos que muestren debilidad.

Nasdaq 100 diario
Dow Jones Industrial Diario

Con miras al largo plazo y a próximos años no nos cansaremos de insistir desde Trader 35 Invesment que una corrección será una grandísima oportunidad para que aquellos no han aprovechado esta gran fase alcista se posicionen en el mercado con vocación de permanencia. Por tanto, a estas alturas lo recomendable es que tengan paciencia y esperen a que se produzca de forma general una corrección significativa de al menos entre el 38,2% y 50% de retroceso de Fibonacci. Dicha corrección, cuando toque, avivará muchos temores y serán muchos los que apelen a los infiernos, los que apelen a un fin de ciclo, a un potencial Armagedón espoleado por la deuda, pero desde mi punto de vista, nada más lejos de la realidad en términos bursátiles. Será una oportunidad inmejorable para subir a una tendencia que podría tener espectaculares subidas en próximos años. Lo siento por los “catastrofistas” y los “siempre bajistas”, pero una nueva fase alcista que nos transporte a 10 años vista, o por qué no 20, podría no haber hecho más que empezar. No es algo que no haya sucedido antes.

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.