El conflicto bélico en Ucrania tiene en vilo al mundo y a las bolsas. La pasada semana asistimos a un potente ataque bajista que llevó al Ibex a poner a prueba la base del movimiento lateral que desarrolla en los últimos meses. Hablamos de los 8.050 puntos, por donde discurre la banda inferior con ligera pendiente descendente que mostramos en el gráfico adjunto.

A cierre semanal logró alejarse de este nivel, lo que sugiere que los alcistas no han dicho su última palabra, pero para poder confiar en mayor medida en este soporte y en la continuidad de la fase ascendente originada en los mínimos de marzo de 2020 exigimos que supere al menos a cierre de una sesión los 8.605 puntos. Ya logró el viernes cerrar el hueco bajista abierto desde los 8.440 puntos, argumento de fortaleza que muestra rechazo a las caídas, pero consideramos que no es suficiente, puesto que podríamos estar ante un simple pull back o vuelta atrás hacia soportes intermedios cedidos previo a otro contraataque bajista que podría provocar caídas que pongan a prueba la zona de los 7.700/7.600 puntos, el último soporte reseñable con el que cuenta el Ibex para no dar por concluida la aventura alcista surgida del suelo Covid en los 5.814 puntos.



Lo que acontezca en el corto plazo dependerá en buena medida de las noticias que vayan llegando de Ucrania. La parte positiva en términos bursátiles es que el conflicto pondrá freno a las pretensiones Hawkish, a las pretensiones más duras de los banqueros centrales más ortodoxos en el proceso de normalización de la política monetaria.
Mientras resistan los soportes a los que hacemos mención, la base del lateral y sobre todo la zona de los 7.700 puntos, seguiremos confiando en el escenario que hemos venido defendiendo en los últimos meses. Esto es un primer ataque a los 9.000 puntos para posteriormente buscar los máximos precovid sobre los 10.100 puntos. Seguimos viendo de cara a próximos meses al Ibex en su versión con dividendos atacando el entorno de los 30.000 puntos. Después de eso ya podría venir una corrección de orden mayor, pero de momento las caídas siguen siendo controladas y sus opciones se mantienen intactas.


