Subidas generalizadas en las bolsas europeas que da continuidad a las vistas en las dos últimas sesiones y que han servido para aproximar a los principales índices de referencia a los máximos de primeros de año y al Ibex para recuperar la mitad del segmento bajista de las últimas semanas.
Este rebote refuerza un escenario de fortaleza de fondo y la idea de que cuando concluya la actual consolidación / corrección las alzas volverán a imponerse, pero consideramos precipitado dar por concluida la actual fase de ajuste en la que se encuentran las bolsas europeas y aún podrían necesitar cuando menos consumir más tiempo.
Por tanto, seguimos considerando este rebote como vulnerable y poco fiable, puesto que no nos sorprendería que en breve asistamos a otro segmento bajista proporcional al primero que podría llevar a la principal referencia europea Eurostoxx 50 a los 3.400/3.370 puntos, lo que veríamos como una buena oportunidad para comprar.
Lo más destacable la pasada semana fue ver como se perdieron de forma general los mínimos de primeros de año, lo que es un signo de debilidad que debemos tener en cuenta y no pasar por alto, aunque las alzas se hayan impuesto hoy nuevamente con claridad.
Para poder hablar de que se aleja el riesgo de ver una recaída a los mínimos de diciembre el Eurostoxx 50 debería de cerrar al menos el hueco abierto desde los 3.618 puntos.
El Ibex, como viene siendo habitual, muestra más debilidad en el rebote que desarrolla en el más corto plazo que la mayoría de referencias europeas. Mientras índices como el Eurostoxx 50 o el alemán Dax Kurseindex (la versión sin dividendos del Dax 30, para que sea comparable) han recuperado aproximadamente el 80% de las caídas de las últimas semanas, el Ibex ha encontrado freno hoy en el 50% de recuperación y en la parte inferior del hueco bajista abierto desde los 8.122 puntos, que es lo mínimo que debe de superar para que podamos hablar de fortaleza, aunque ya es positivo que haya cerrado sobre los 8.000 puntos.



