Aún no se ha cancelado la posibilidad de ver nuevos máximos crecientes en Wall Street antes de que se forme una corrección significativa de parte del movimiento ascendente que se originó a primeros de marzo. Es importante saber situarse en el mercado, saber qué tramo es el que se está corrigiendo, y por el momento ni siquiera hablamos de un ajuste del movimiento originado a finales de octubre, cuando comenzaban a llegar buenas noticias sobre la efectividad de las vacunas y su aplicabilidad, sino de una corrección de orden menor.
Tomando como referencia el S&P 500, para considerar que se alejan los riesgos bajistas lo mínimo exigible es que se cierre el hueco bajista abierto ayer desde los 4.327 puntos. Las caídas han encontrado soporte a corto plazo, una vez más, en la media de 55 sesiones, que viene funcionando a la perfección en los últimos meses. Esta caída podemos compararla con la que se produjo en mayo, y mientras no sea mayor, no hablaremos de evidencias de agotamiento comprador que pongan en jaque el escenario planteado. En mayo asistimos a una caída de aproximadamente el 4,3%, y por el momento desde máximos el S&P 500 ha registrado caídas de aproximadamente el 3,7% hasta los mínimos del lunes.

El primer objetivo destacable aparece en la zona de los 4.440/4.450 puntos, y el segundo en los 4.510, que en caso de alcanzarse pondrían freno probablemente a las subidas. Por tanto, a pesar del ruido, consideramos que la tendencia no ha dado su brazo a torcer. Solo consideraríamos que lo hace si cede la zona de los 4.210 puntos, en cuyo caso perdería la canalización ascendente que mostramos en el gráfico horario adjunto y supondría una caída mayor a la vista en mayo. En ese caso, no sería de extrañar que asistiéramos a una corrección hacia los 4.145/ 3.990 puntos, una corrección de entre el 38,2% y el 50% del movimiento originado en marzo. Pero insistimos, este movimiento bajista correctivo no nos lo plantearíamos mientras no pierda los citados 4.210 puntos. Los alcistas siguen al mando y desde Trader 35 Investment no cambiaremos de bando así como así.
Este es solo un potencial escenario, y nada de lo que ha sucedido en estos días lo ha cancelado. Sigue siendo el que consideramos más probable.



Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.


