Los principales índices de referencia estadounidenses se encuentran en zona de máximos históricos, lo que demuestra una incuestionable fortaleza que no será puesta en jaque mientras de forma general no se pierdan los mínimos de la primera semana del año, niveles análogos a los 3.524 puntos de Eurostoxx 50 que venimos vigilando a corto plazo en las bolsas europeas. Hablamos de niveles como los 29.881 puntos de Dow Jones, los 3.662 puntos de S&P 500 y los 12.537 puntos de Nasdaq 100.
Mientras se mantengan en pie estos niveles seguiremos hablando de una simple pausa en los ascensos y no discutiríamos la tendencia a pesar de lo ilógicas que puedan parecer las cotizaciones en plena tercera ola de la pandemia.
El Dow Jones Industriales, es el índice de los tres grandes que muestra una relativa mayor “debilidad”, pero para hablar del más mínimo agotamiento comprador a corto plazo lo mínimo exigible es que pierda la zona de los 30.600/30.500 puntos, cuya cesión provocaría probablemente la puesta a prueba de los mínimos de primeros de año, que es lo que no debe de perder para no abrir la puerta a un escenario correctivo más amplio. Mientras eso no suceda no contemplaríamos esa posibilidad y seguimos confiando en la tendencia, que insistimos, sigue siendo incuestionablemente alcista.
Ampliando las miras cabe resaltar que el Dow Jones Industriales presiona la resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2018 y 2020. Superando los 31.240 puntos podría tener un margen adicional de subida a corto plazo sin demasiadas dificultades del 3,6% hacia la zona de los 32.360 puntos.



