Bolsas europeas hoy

El Eurostoxx 50 se mantiene por debajo de los 3.867 puntos

Intrascendente sesión en las bolsas europeas condicionada por la reunión de política monetaria de la Fed. Las autoridades monetarias tienen la misión de convencer a los inversores de que un aumento temporal de inflación no va a provocar que les tiemble el pulso para seguir utilizando toda su artillería a favor de la recuperación y el empleo. A los inversores les preocupa en las últimas semanas que un aumento de inflación pueda provocar una retirada paulatina de estímulos más pronto de lo deseado, lo que se conoce como tapering. Ni hay tapering ni desde Trader 35 lo esperamos por el momento. De hecho, las cotizaciones tampoco, puesto que a pesar de la incertidumbre que genera los alcistas siguen al mando.

La cuestión, más allá de las interpretaciones, es lo que dictamina el mercado. A pesar de la sobrecompra, el vértigo que genera Wall Street y las importantes resistencias a las que se enfrentan los principales índices de referencia europeos, los alcistas siguen teniendo el control y desde Trader 35 no les llevaremos la contraria mientras no haya evidencias que sugieran agotamiento y que una corrección está en marcha.

No nos sorprendería que dicha corrección se produzca próximamente, pero no debemos adelantar acontecimientos y siendo disciplinados lo más importante es tener la paciencia suficiente para ceñirnos a los hechos. Mientras no se pierda ningún soporte de corto plazo nuestra intención es exprimir la tendencia. No es momento para la complacencia, ni para aumentar exposición de forma significativa, pero tampoco de poner techo a las subidas, que aún podrían tener cierto margen a ambos lados del Atlántico.

Seguimos muy pendientes de lo que acontezca en el Eurostoxx 50, que se muestra tranquilo en un entorno resistivo muy importante. Hablamos de los niveles previos al Covid-Crash en los 3.867 puntos, resistencia doblemente importante, puesto que también puso freno a las subidas en 2015, por lo que consideramos del todo normal que en el más corto plazo las bolsas europeas sientan cierto vértigo, lo que está provocando una consolidación que encaja con una simple pausa antes de marcar nuevos máximos crecientes.

La consecución de nuevos máximos crecientes sería un argumento más a favor de aprovechar futuras correcciones para comprar, puesto que reforzaría un escenario de continuidad alcista de cara al medio y largo plazo.

El Ibex, por su parte, consolida sobre el techo del lateral que ha definido en los últimos meses, que es lo veníamos exigiendo desde Trader 35 para abrir la puerta a más subidas hacia los 9.080 puntos, lo que encajaría con subidas en el Eurostoxx 50 hacia los 4.095 puntos. En el mejor de los escenarios que planteamos a día de hoy podría alcanzar el selectivo español los 9.420 puntos. Más allá de eso nos parece complicado.

Publicación en Investing.com “Un repaso a la situación técnica del Ibex 35”

En términos generales, no hablaremos de evidencias que sugieran agotamiento comprador mientras no se pierdan los mínimos de la pasada semana, niveles como los 3.679 puntos de Eurostoxx 50, los 13.977 puntos de Dax o los 8.300 puntos de Ibex.

No perdemos de vista el comportamiento del ETF de volatilidad VIXY, que entendemos se encuentra desarrollando su último segmento a la baja. Mientras se mantenga por debajo de los 13,90 dólares no deberíamos de preocuparnos por las bolsas, pero si rompe al alza podría ser la primera pista de que el proceso alcista originado en marzo del pasado año ha concluido y necesita ser corregido. Ya alcanza niveles de soporte y objetivo, por lo que estrechamos su vigilancia.