Se habla mucho del fantasma de la inflación en los últimos meses, sobre todo en EEUU, con el consiguiente aumento de rentabilidades en la parte larga de la curva de la deuda. Hasta el momento las bolsas están digiriendo esta amenaza con subidas, respaldados por las posturas de los Bancos Centrales, que no están dispuestos a sacrificar la recuperación e insisten reiteradamente en que harán todo lo necesario y no les temblará el pulso por dicha amenaza. Véase la carta semanal del pasado 1 de marzo “El marco de actuación de la FED cambió en Jackson Hole”.
La amenaza inflacionista ha provocado ajustes de carteras y rotaciones sectoriales, y cabe destacar el comportamiento del sector de materiales básicos, favorecido por la coyuntura actual, que está protagonizando espectaculares subidas. Tomando como referencia el ETF XLB, The Materials Select Sector SPDR fund, acumula una rentabilidad superior al 105% desde los mínimos del pasado año y aún estimamos que podría tener un potencial a corto plazo de entre el 6 y el 9% adicional hasta el entorno de los 82,80/85,25 dólares.
Entendemos que este es otro sector a vigilar de cara a tener pistas sobre un potencial agotamiento comprador generalizado de las bolsas. Un giro en el entorno señalado podría advertirnos de que el movimiento alcista originado en marzo del pasado año ha concluido y será probablemente corregido con cierta intensidad. Esperaríamos un ajuste de entre el 38,2% y 50% de la subida para volver a tener precios realmente atractivos.
En todo caso, mientras el XLB no pierda los 73 dólares no habrá debilidad destacable, y cualquier consolidación la veremos como una pausa para alcanzar la zona señalada.

Podemos destacar la semana pasada títulos del sector como son:
- Boise Cascade, que ha confirmado un gran patrón de giro.



- The Chemours Company, que está superando su fase consolidativa y a punta a más subidas hacia los 33,80 dólares.



- Cleveland Cliffs, que presiona para hacer lo propio y podría seguir avanzando hacia al menos el entorno de los 23,40 dólares.






- Eastman Chemical, que marca nuevos máximos históricos y aún podría tener cierto recorrido antes de necesitar corregir.



- Freeport-McMoRan, que presiona una importantísima resistencia en su reconstrucción alcista y nos sorprendería que extendiese las subidas hasta los 42 dólares antes de corregir.



- H.B Fuller Company, que también marca nuevos máximos históricos y se aproxima al techo de un gran canal alcista, donde probablemente encuentre freno.



- W.R Grace & Co., que consolida posiciones para atacar probablemente los 68/73 dólares.



- Huntsman Corporation, que se prepara para marcar máximos crecientes y atacar los 32,50/34 dólares.



- Martin Marietta Materials, claramente en subida libre absoluta.



- PPG Industries, consolidando en máximos históricos, lo que invita a esperar una corrección más amplia para buscar subir a su tendencia.



- Southern Cooper, que reacciona desde su directriz ascendente reforzándola como soporte. No nos sorprendería que extendiera las subidas hasta los 91 dólares.



- Tronox Holdings, que consolida por debajo de la resistencia intermedia de los 21 dólares. Mientras no pierda los 15,50 tiene en el punto de mira los 26 dólares.



- Vulcan Materials, también en máximos históricos y subida libre absoluta tras batir el entorno resistivo de los 155 dólares. Cualquier corrección la veremos como una oportunidad.


