La debilidad relativa del Nasdaq 100 en breve podría llegar a su fin

Relación Nasdaq 100 / S&P 500

El gráfico que a continuación voy a presentar muestra la relación entre NASDAQ100 / SP500. A finales de 2020 logró marcar nuevos máximos históricos superando los de la burbuja Dot.com. En los últimos meses ha entrado en fase de corrección lateral, pero a pesar de la debilidad del sector tecnológico en las últimas semanas, su tendencia es indiscutiblemente alcista con sucesivos máximos y mínimos crecientes desde que formó suelo en 2002.

Relación Nasdaq 100 / S&P 500

Hablamos simplemente de una consolidación lateral sobre los máximos de la burbuja que estalló en el año 2000.

Si analizamos los retrocesos más destacables en su escalada alcista de los últimos años han sido de entre el 7 y el 11% desde 2006, desde el origen del canal ascendente que define. Ya ha retrocedido algo más de un 7% y aún podría dirigirse a buscar apoyo a la zona de 3,20, la base del lateral que define, desde donde podría volver a retomar su tendencia.

En el peor de los casos podría dirigirse a poner a prueba la directriz inferior del canal ascendente, hacia la zona 3/2,95. Su cesión sería una muy mala noticia para los mercados, puesto que la tecnología ha sido el gran motor de las bolsas en los últimos años. En todo caso, lo vemos muy poco probable. Una vez que la elevada sobrecompra que acumulaban los valores tecnológicos se está aliviando es probable que vuelvan a ser el gran catalizador que las bolsas necesitan.

Relaciones de Fibonacci

Podemos encontrar dos grandes proyecciones de niveles de Fibonacci, que identifico en términos de tres ondas A-B-C. La primera C, techo intermedio formado en 2012, representa una proyección del 200% de la primera A. Posteriormente construye una nueva A hasta formar un reciente techo, otra C que representa una proyección 261,8%. Esta segunda A es más pequeña en términos porcentuales que la primera, pero en conjunto los dos ABC son prácticamente de las mismas dimensiones, aproximadamente un 95% de subida cada uno (rectángulo azul).

La zona de proyección del 200% de la última A es ahora soporte. Hablamos del nivel 3,19, cuyo alcance es probable que sirva para que retome la tendencia. Un retroceso hacia la proyección 161,8% supondría caer hasta los 2,98, por donde discurre la banda inferior del citado canal. Ese es el nivel que no debería de ceder para que no se produzca deterioro en la tendencia.

Lo más destacable es que una vez que concluya esta corrección podríamos estar ante los orígenes de un nuevo ABC, por lo que hablamos de que la debilidad relativa del Nasdaq 100 es probable que sea solo temporal y esté sirviendo para aliviar la sobrecompra histórica que muchos títulos acumulan.

Recuerden, la tendencia es nuestra amiga.

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.