La llave a más subidas la tiene el Nasdaq 100

Nueva semana de corte consolidativo que sigue encajando con lo que venimos defendiendo desde Trader 35 Investment, que estamos ante una simple pausa para seguir avanzando. Nada ha cambiado, ¡los alcistas siguen al mando!

La inflación es el tema más recurrente entre los economistas y en consecuencia el temido tapering, la retirada paulatina de estímulos más pronto de lo esperado. La FED sigue insistiendo en que el repunte de la inflación será transitorio, por lo que seguirá dando prioridad al mandato de empleo y de momento no se espera que le tiemble el pulso en aras de seguir favoreciendo la que podríamos considerar como la madre de todas las recuperaciones.

La FED ya ha abierto la puerta a discutir en próximas reuniones la retirada de estímulos. Esto será inevitable en algún momento, pero el hecho de que se empiece a plantear no tiene porqué ser negativo para los mercados. Simplemente significa que la recuperación va a buen ritmo y los estímulos están siendo efectivos, que la música sigue sonando. Todavía es pronto para que el “tapering” tome protagonismo en el mercado en forma de corrección. Como decíamos la semana pasada, aún no toca. En todo caso, los Bancos Centrales cada vez preparan con más tiempo a los mercados para que digieran sus medidas contraexpansivas con más suavidad. Lejos quedan aquellos tiempos en los que las autoridades monetarias gustaban de actuar por sorpresa para que sus medidas fueran más duras.

Los índices encuentran apoyo en sus respectivas medias de 55 sesiones

De forma general los índices están aliviando parte de la sobrecompra que acumulan apoyándose sobre sus respectivas medias de 55 sesiones, que están dando soporte al mercado. En los últimos meses cada apoyo en dicha media se ha resuelto con más subidas, con máximos crecientes. Esta vez no creemos que vaya a ser diferente. Evidentemente cada vez queda menos porción de pastel de la gran fase de alza líquida originada en marzo del pasado año, pero seguimos siendo fieles a la tendencia, y ésta siguen siendo indiscutiblemente alcista a pesar de las dificultades.

Dow Jones Diario
Eurostoxx 50 Diario

Seguimos muy pendientes de lo que acontezca en Wall Street de cara a poder confiar en la reanudación de la tendencia. A corto plazo las miradas están puestas en el índice tecnológico Nasdaq 100. Lo mínimo que venimos exigiendo para hablar de fortaleza y considerar que se aleja el riesgo de ver una recaída a los 12.600 puntos es que supere los 13.530 y con más exigencia los 13.720 puntos. Debemos de ser conscientes de que mientras no supere estos niveles la consolidación podría seguir consumiendo tiempo en lateral varias semanas más.

Una aproximación del Nasdaq 100 a los 12.600 puntos volvería a inyectar tensión en los mercados, pero lo veríamos como una oportunidad para comprar en busca de probablemente el último segmento alcista destacable de todo el gran movimiento originado hace ya más de un año.

Nasdaq 100 Diario

 En todo caso, como venimos insistiendo, nuestra recomendación a estas alturas es ser muy selectivo con las compras e ir aligerando cartera, no caer en la complacencia y desprenderse de aquellos títulos que muestren debilidad.

Con miras al largo plazo y a próximos años no nos cansaremos de insistir desde Trader 35 Invesment que una corrección será una grandísima oportunidad para que aquellos no han aprovechado esta gran fase alcista se posicionen en el mercado con vocación de permanencia. Por tanto, a estas alturas lo recomendable es que tengan paciencia y esperen a que se produzca de forma general una corrección significativa de al menos entre el 38,2% y 50% de retroceso de Fibonacci. Dicha corrección, cuando toque, avivará muchos temores y serán muchos los que apelen a los infiernos, los que apelen a un fin de ciclo, a un potencial Armagedón espoleado por la deuda, pero desde mi punto de vista, nada más lejos de la realidad en términos bursátiles. Será una oportunidad inmejorable para subir a una tendencia que podría tener espectaculares subidas en próximos años. Lo siento por los “catastrofistas” y los “siempre bajistas”, pero una nueva fase alcista que nos transporte a 10 años vista, o por qué no 20, podría no haber hecho más que empezar. No es algo que no haya sucedido antes.

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.

Un comentario sobre «La llave a más subidas la tiene el Nasdaq 100»

Los comentarios están cerrados.