En subida libre absoluta, la situación técnica más alcista que existe
Nuevos máximos históricos en la sesión de ayer para el Dow Jones Industriales tras superar su última fase consolidativa desarrollada en el transcurso de dos semanas. Reanuda por tanto la subida libre absoluta y a pesar de la sobrecompra esperamos más subidas a corto plazo.
Dicho esto, las subidas podrían estar limitadas a la zona de los 35.350 puntos, aproximadamente un 2,3% desde los niveles de cierre de ayer. Desde ese entorno no nos sorprendería que asistamos a una nueva consolidación o corrección más amplia que podría ser similar en términos porcentuales a las vistas en junio y septiembre del pasado año, del orden del 9-10%. En todo caso, a corto plazo mientras no pierda los 33.700 puntos no habrá debilidad destacable y los alcistas seguirán al mando.

Resistencia en la banda superior del canal
Una versión de elaboración propia del Canal de Keltner con una media móvil de 55 sesiones nos indica que se encuentra en zona de resistencia, en contacto con la banda superior, lo que refuerza la idea de que las subidas podrían estar limitadas. La variable ‘tiempo’ no nos habla todavía de sobrecompra, pero ya se acerca a niveles que sugieren que, salvo que se produzca un movimiento realmente extensivo, no tardará en converger con su media de 55 sesiones que actualmente discurre por los 32.942 puntos.
Como venimos insistiendo, y sin cuestionar a los alcistas, a estos niveles hay que ser ya muy selectivo con las compras y debemos más pensar en cerrar aquellas posiciones de la cartera que muestren debilidad que en comprar. ¡Hay que disfrutar de las subidas, pero sin emocionarse!



En todo caso, cuando llegue una corrección significativa de la fase de ‘alza líquida’ originada hace ya más de un año, corrección que alentará muchos temores y demonios, tenemos claro desde Trader 35 Investment que será una magnifica oportunidad para subir a un nuevo ciclo alcista que podría no haber hecho más que empezar. Hablamos de un retroceso de entre el 38,2% y el 50%, pero todavía no tiene por qué suceder. De momento hablamos de una corrección intermedia del orden del 9-10% tras la cual las alzas podrían volver a imponerse.
Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.


