El oro pierde brillo
Ya lo advertíamos a finales de marzo con el oro por debajo de los 1.700 dólares. Un rebote sí, pero mucho cuidado con el “brillo” del oro.
Así se está demostrando este mes de junio con una potente envolvente bajista mensual que amenaza la reanudación de su tendencia a plazos largos. Lo más probable es que el metal dorado se dirija a poner a prueba los mínimos de marzo, los 1.700/1.670 dólares, desde donde podría volver a aparecer interés comprador y formar un nuevo rebote que se dirija a atacar la zona de los 1.960 dólares, pero seguiríamos sin confiar en la reanudación de la tendencia.
Muchos inversores y casas de análisis en sus proyecciones han venido dando por hecho que veremos precios mucho más altos en el oro en próximos años, o incluso este mismo 2021, fruto de las expectativas de inflación y de una potencial depreciación del dólar, que también se está viendo cuestionada en las últimas semanas. No lo daría por hecho, no sería tan optimista con el metal dorado, sino más bien lo contrario, máxime si cede la zona de los 1.670 dólares.
De momento confiaríamos en que aparecerá interés comprador en soportes, pero insistimos en que un segmento alcista será probablemente vulnerable y mientras no supere mínimamente los 1.960 dólares, objetivo del rebote, no hablaremos de fortaleza, máxime con el Indíce US Dollar manteniéndose sobre las 88 unidades.
En el más corto plazo solo hablaremos de agotamiento vendedor y de que se aleja el riesgo de ver más caídas si logra recuperar los 1.781 dólares. Mientras no suceda esperaríamos más caídas.







Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.


