Test de estrés

Hacer caso omiso a las noticias negativas es la mejor prueba de fortaleza a la que se puede someter al mercado. Esta semana el mercado ha sido sometido a un test de estrés que ha vuelto a superar positivamente. La sobrecompra que acumulan las bolsas, en niveles pocas veces vistos en los últimos 20 años, y el plan de Joe Biden de aumentar considerablemente el impuesto sobre las ganancias de capital a casi el 40% no han sido suficientes para doblegar los ánimos de los alcistas. El apetito por el riesgo de los inversores sigue alto y cualquier consolidación se convierte en un peldaño sobre el que los alcistas refuerzan la tendencia. Lo único irrefutable a día de hoy es que los alcistas siguen teniendo el control y cualquier rastro de duda se convierte en alimento para la subida. No hay subida sostenible sin argumentos negativos, sin sombra de duda, sin miedo a las caídas.

Semana de corte consolidativo

La semana ha transcurrido con los principales índices de referencia consolidando en el rango de precios de la anterior. Se ha percibido cierto mal de altura, pero mientras no haya evidencias de agotamiento comprador debemos seguir confiando en nuestra “amiga” tendencia, sin cuestionarla. Debemos seguir disfrutando de las subidas y nada más. Ya vendrán tiempos de tedio, con mercados laterales o correctivos y estructuras complejas que pondrán a prueba nuestra paciencia y añoraremos esta escalada. Bajarse de una tendencia es fácil, volver a subir puede no serlo tanto, aunque pueda parecerlo.  

No caeremos en la tentación

Como venimos insistiendo, no es momento de aumentar exposición significativamente, pero tampoco de apearse sin que haya confirmación de debilidad, algo que sigue sin producirse por mucho que podamos pensar o intuir que una corrección puede estar a la vuelta de la esquina. Como analistas podemos caer en la tentación de intentar predecir el futuro, de poner techo a la actual subida para tratar de vender en máximos y entregar una medallita a nuestro ego. Como inversores NO debemos. Desde Trader 35 Invesment no queremos adivinar el techo de la actual fase de subida y solo cuando vayan cayendo los diferentes stops de los títulos que mantenemos en cartera nos apearemos esperando una corrección significativa de la subida acumulada desde hace ya más de un año, que es lo que recomendamos esperar para volver a realizar compras con perspectiva de largo plazo.

Nos encontramos ante la madre de todas las recuperaciones, favorecida por las mayores medidas de reactivación de la economía que se conocen hasta la fecha, y sería del todo irracional ponerle techo por muy irracional que nos parezca la subida, valga la redundancia. Todo se reduce a determinar quién tiene el mando, los alcistas, y a mantenerse firmes hasta que la música deje de sonar.

“Puedo calcular el movimiento de las estrellas, pero no la locura de los hombres”,

Sir Isaac Newton, tras perder una fortuna en la burbuja de la Compañía de los Mares del Sur en 1720.

La música sigue sonando a pesar de la sobrecompra histórica

Para tener pistas de que la música se apaga lo mínimo que tiene que suceder es que se pierdan los soportes que, a efectos prácticos, señalamos la semana pasada y que esta han sido puestos a prueba. Siguen en pie los 33.500 puntos de Dow Jones Industriales, los 4.095 puntos de S&P 500, los 13.670 puntos de Nasdaq 100, los 3.920 puntos de Eurostoxx 50, o los 15.030 puntos de Dax 30. Su cesión advertiría de una consolidación más amplia, pero incluso si eso sucede no hablaríamos todavía de corrección. Para plantear que una corrección está en marcha y considerar que los bajistas toman el control exigiríamos mínimamente que se pierdan los 32.900 puntos de Dow Jones Industriales, los 3.940 puntos de S&P 500, los 12.800 puntos de Nasdaq 100, los 3.865 puntos de Eurostoxx 50, o los 14.750 puntos de Dax 30.

No debemos subestimar nunca el poder de la subida libre absoluta en la que se encuentra Wall Street, que sigue siendo el motor mundial de la inversión.

Dow Jones Semanal
Dow Jones Semanal
S&P 500 Semanal
S&P 500 Semanal

Suscríbete: Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de nuevas entradas.

2 comentarios sobre «Test de estrés»

Los comentarios están cerrados.