Twitter busca salir de su ostracismo bursátil

La famosa red social Twitter, después de 7 años ha logrado atacar los máximos históricos que alcanzó tras su salida a bolsa. Ha venido desarrollando en los últimos años una compleja y volátil estructura de suelo desde los 15 dólares y todo apunta a que se situará en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No obstante, la sobrecompra a corto plazo ya es un hándicap y es probable que próximamente, sin perjuicio de que es probable que siga subiendo en próximas sesiones, asistamos a una consolidación o corrección de cierta magnitud, que es lo que recomendaríamos esperar para buscar una ventana de compra.

La superación del entorno resistivo de los 55/47 dólares ha confirmado su reestructuración a medio y largo plazo. La amplitud del giro invita a ser ambiciosos, máxime en cuanto entre en subida libre absoluta. El hueco alcista abierto desde los 59,87 dólares refuerza su continuidad alcista y es un título que podría hacerlo muy bien en próximos años.

En cuanto a la variable tiempo no presenta sobrecompra, pero si en la variable precio. Su cotización se encuentra alejada de su media de 55 sesiones aproximadamente un 35%, nivel solo alcanzado en dos ocasiones en 2018. En ambos casos, para poder seguir ascendiendo necesito converger con su media. En este caso aún podría estirar más los avances, pero para recomendar comprar con garantías recomendaríamos esperar pacientemente a que se produzca una aproximación a la citada media de 55 sesiones, que se está comportando como una buena guía de su tendencia.

Los próximos objetivos más destacables a corto/ medio plazo aparecen en los 81,80 y los 100,20 dólares. Tendencialmente no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda los 38,90 dólares, que es desde donde se gestó la ruptura definitiva del entorno resistivo de los 55 dólares, por lo que tiene un amplio margen para consolidar consumiendo tiempo o incluso corregir en profundidad.  Una throw back o vuelta atrás hacia ese entorno sería visto como una magnífica oportunidad para comprar.

Twitter semanal
Twitter Diario