Lo visto este pasado 2020 en las bolsas mundiales pasará a los anales bursátiles. Como en el caso del Dow Jones Industriales la caída del S&P 500 ha sido prácticamente igual que la del crash del año 1987, aproximadamente una caída del 35%.
Con los máximos de 2020 podemos dar por concluido el tramo alcista originado en los mínimos de 2009 y estamos ante los orígenes de otro gran tramo alcista, de la reanudación de su superciclo. A corto plazo ya ha superado la resistencia creciente que surgía de unir los máximos de 2018 y 2020 y ahora se enfrenta al techo del canal que mostramos en el chart adjunto, que discurre actualmente por el entorno de los 4.000 puntos. Sería del todo normal que encontrara resistencia y necesitara consolidar o corregir antes de seguir avanzando. Su superación sería una gran señal de fortaleza de cara a los próximos años.
Cualquier corrección significativa del tramo alcista originado en los 2.200 puntos será vista como una gran oportunidad para comprar.

2 comentarios sobre «Aproximación al techo del canal del S&P 500»
Los comentarios están cerrados.